El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haber sido propuesto por el presidente de la nación, Mauricio Macri, para integrar la Corte, el último 11 de septiembre fue electo para reemplazar en el cargo a Lorenzetti, que encabeza el tribunal desde hace once años.
Rosenkrantz fue elegido por 4 votos a 1 (el único que votó a favor de la continuidad del futuro ex presidente fue Juan Carlos Maqueda) y se decidió adelantar el comienzo del nuevo mandato al 1 de octubre, pese a que la presidencia de su antecesor finalizaba el 31 de diciembre.
Respecto al resto de la comisión, la actual vicepresidenta Elena Highton de Nolasco seguirá en ese puesto, mientras que Lorenzetti pasará a ser vocal en los próximos tres años, junto con Rosatti y Maqueda.
Carlos Rosenkrantz ingresó a la Corte Suprema el pasado 22 de agosto de 2016, tras ser propuesto por Macri, que intentó designarlo junto a Rosatti por decreto, aunque finalmente cumplió con el procedimiento legal de enviar su propuesta al Senado, tras recibir un revés de la oposición.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -