Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada por Cambiemos presentó el trámite que solicita la remoción del ministro de Justicia
No era broma. Las declaraciones de este último fin de semana fueron contundentes, graves en realidad, y tal como había advertido la semana pasada, Elisa Carrió presentó el pedido de juicio político a Germán Garavano.
Parafraseando, Carrió, diputada nacional por Cambiemos, propuso el juicio político para el ministro de Justicia del gobierno que ella integra.
Las acusaciones no son nuevas, pero la recesión en el país y la inquietud electoral en el oficialismo acelera y profundiza declaraciones que en otro momento (y una vez más) hubieran sido pasadas por alto.
El presidente tiene que decidir: nos gobiernan las mafias del fútbol o nos gobierna una Justicia independiente. No se puede estar bien con la mafia del fútbol y estar bien conmigo. #LaNocheDeML
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 14 de octubre de 2018
Carrió, quien en el pedido se presenta desde la Coalición Cívica-ARI, estructura el pedido de juicio a Garavano en tres puntos:
Pero, ¿qué es un juicio político?
El artículo 53 de la Constitución sostiene que sólo la Cámara de Diputados “ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema (...)”
¿Cualquiera puede solicitarlo?
Según el artículo 4° de la Constitución, el juicio político deberá promoverse por cualquier funcionario público así como por cualquier habitante de la Nación capaz de estar a derecho.
Presentado el pedido, ¿cuáles son los pasos a seguir?
Lo cierto es que salvo los diputados más cercanos a Elisa Carrió (la Coalición Cívica), al momento no ha surgido un bloque de peso que haya manifestado su compromiso de aceptar la decisión.
A esto, hay que añadir que la Comisión de Juicio Político presidida por el dirigente del PRO Pedro Pretto, no se reúne hace algo más de un año.
Estos dos puntos hacen suponer que la jugada del pedido de juicio político seguramente tenga mayor repercusión desde lo mediático y político que a partir de su tratamiento legislativo.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El presidente presentó anoche la hoja de ruta económica para el año próximo. Ratificó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó".
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -