El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Las últimas 24 horas de Gustavo Arribas han sido bastantes complicadas respecto a una nueva acusación de corrupción vinculado con el caso Lava Jato. Sin bien en esta jornada de viernes desde el Gobierno nacional salieron a bancarlo respecto a esta nueva información, Elisa Carrió se mantiene alerta al respecto y pide mayor investigación.
Según informaron fuentes cercanas a la legisladora y líder de la Coalición Cívica ARI, se presentaron dos escritos ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, para que profundice la información que publicaron medios del país vecino en base a una investigación policial y a palabra de Leonardo Meirelles.
El mencionado magistrado fue el encargado de dictar y sobreseer al titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) cuando fue acusado de recibir 850 mil dólares por parte de la empresa constructora brasilera Odebrecht. Esta vez, el relato del cambista local se modificó e informó sobre una supuesta triangulación que involucra a Arribas.
Sin ánimos de ensañarse con el trabajo de la Justicia, se informó que Lilita Carrió solamente quiere "que se investigue y quede todo claro" ante esta novedad. Canicoba Corral también cuenta en su poder con la denuncia del funcionario contra Meirelles, a quién parte del Gobierno pretende juzgarlo en el país.
Esta vez, se lo investiga a Arribas por haber formado parte de la "Operación Descartes", presentada por los diarios O Globo y Estado do Sao Paulo en la que el argentino habría recibido el mismo monto que figura en la denuncia anterior de una estructura montada para lavar dinero y evadir a través de sociedades "pantalla" y cuentas offshore.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -