El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Cuando la causa se dirigía a un sentencia firme contra Marcelo Macarrón, viudo de Nora Dalmasso y único imputado, la Justicia resolvió un nuevo cambio de fiscal, que será provisorio hasta los primeros meses de 2018, y desató la polémica.
En las últimas horas del viernes, los jueces Emilio Andruet, Pablo Bianchi y Carlos González Castellanos, de la Cámara del Crimen Nº 2 de Río Cuarto, hicieron lugar al pedido de la defensa del acusado y apartaron de la investigación a Daniel Miralles.
Este fue el segundo funcionario judicial que llevó adelante la causa del asesinato de la mujer en noviembre de 2006, y estaba en dicho cargo desde el mes de noviembre de 2015, habiendo reemplazado a Javier Di santo, el cual había sido denunciado por "inacción".
Según informaron fuentes judiciales, la Cámara interpretó que el fiscal Miralles había emitido opiniones extrajudiciales sobre la causa, lo que permitió inferir la decisión de elevar la causa a juicio tras la feria judicial, aunque esto nunca ocurrió.
Ahora, la Fiscalía General de la Provincia de Córdoba confirmó que la investigación caerá en manos del fiscal subrogante Luis Pizarro, y es la única de las fiscalías que se encontraba vacante sobre el caso de Nora Dalmasso.
En cuanto a la causa, la novedad más importante fue la imputación de Marcelo Macarrón, principal sospechosos del asesinato, mientras que Facundo Macarrón, hijo de Nora, y el pintor Gastón Zárate continúan siendo los otros sospechosos.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -