Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El martes era la fecha fijada para reevaluar la pena de Julieta Silva, la mujer que atropelló al joven Genaro Fortunato tras una pelea. Sin embargo, la defensa desistió de esa instancia y ahora la Corte Provincial pasará a deliberar.
Salieron del boliche discutiendo: nadie pensó que aquella disputa sería la última. En la noche del 9 de septiembre de 2017, después de un intenso intercambio de palabras, Julieta Silva (30) arrolló con su auto a Genaro Fortunato (25). Por el hecho la mujer recibió una condena de tres años y nueve meses, aunque hoy cumple prisión domiciliaria. En el medio hubo debates, polémicas y una ciudad dividida. Se suponía que el próximo martes se escucharían las apelaciones. La audiencia, no obstante, fue suspendida. Ahora solo resta saber qué deciden los jueces del máximo tribunal de la provincia.
No será un caso sencillo. El jefe de los fiscales de Homicidios Fernando Guzzo, por ejemplo, pidió revisar el fallo de los jueces Rodolfo Luque, María Eugenia Laigle y Julio Bittar. Guzzo entiende que Julieta atropelló a Genaro bajo una emoción violenta, y por lo tanto pide una pena de 14 años.
Por su parte, Alejandro Cazabán —el abogado de Silva— reclama la moderación de la pena o la absolución de la mujer, que es madre de dos hijos.
Como si no hubiera suficientes posturas, Tíndaro Fernández, que representa a la familia Fortunato, opina que se ha comprobado el vínculo de pareja y en consecuencia se debería condenar a Julieta a 20 años de prisión.
El tribunal provincial los iba a escuchar a todos el martes. Ahora, ante la suspensión de la audiencia oral, los jueces Omar Palermo, Mario Adaro y José Valerio deberán resolver a partir de los escritos presentados por cada una de las partes.
El caso Fortunato despertó interés en todo el país. A pesar de que al principio la condena social hacia la mujer fue enorme, la justicia determinó que se había tratado de un homicidio culposo; y que Julieta y Genaro no eran una pareja establecida sino que mantenían un “romance”.
En el revuelo se habla de intereses políticos en juego, debates de género y un runrún que recorre desde hace meses las calles sanrafaelinas.
Lo que se sabe es que los dos jóvenes salieron borrachos del “Mona Bar” de San Rafael en una noche trágica, cuando terminaba el invierno de 2017. Llovía. Caminaron juntos con cierta dificultad. Al llegar al Fiat Idea de ella, empezaron a discutir por algo que había ocurrido adentro del boliche. Ahí se separaron. Julieta, sin ponerse los lentes, arrancó el motor del auto. El muchacho se aferró al Fiat unos metros y luego se fue al piso. Ella, entre tanto, hizo una “U” y se volvió hacia donde estaba Genaro, supuestamente “para ver dónde estaba”. Entonces —según el fallo en primera instancia— le pasó con el vehículo por encima del cráneo a una velocidad de entre 27,5 y 30 km por hora. Genaro murió en el acto.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -