El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia dictó la pena de 13 años de prisión para Joel "Chavito" Fernández, el único condenado por el femicidio de la joven de 17 años, Melina Romero, que fue asesinada en 2014. Lo dictaminó el juez Adrián Berdichevsky, a cargo del Tribunal Oral Criminal Nº5 de San Martín.
"Llegó el día y le dieron 13 años. Ahora falta que se juzgue a los que estuvieron con él, porque él sólo no lo hizo y quiero que paguen los que tienen que pagar", dijo Ana María, madre de Melina, en diálogo ante la prensa a la salida de los tribunales.
Fernandez fue condenado a 13 años por el delito de "homicidio preterintencional en concurso real con la privación ilegal de la libertad coactiva agravada por la participación de dos o más personas".
El pasado 27 de noviembre, el joven había sido considerado culpable por el crimen de la menor de 17 años, por los 12 integrantes del jurado popular, quienes emitieron el fallo por unanimidad.
Melina fue vista con vida por última vez el 24 de agosto de 2014, cuando salió del boliche "Chankanab" de San Martín al que había ido a festejar su cumpleaños.
La adolescente fue buscada hasta que el 23 de septiembre fue encontrada asesinada a orillas del arroyo Morón, a pocos metros del predio de la Ceamse, en la localidad de José León Suárez.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -