El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la tercera jornada del juicio, la ex presidenta se presentó en la Cámara Alta para participar de una reunión de labor parlamentaria.
La expresidenta Cristina Kirchner llegó esta mañana al Senado de la Nación para formar parte de una reunión de labor parlamentaria de su bloque con otras bancadas. El evento tiene lugar el mismo día que comienza una nueva jornada del juicio oral que se sigue en su contra por presuntas irregularidades en obras viales en Santa Cruz.
La precandidata a la vicepresidencia ingresó al palacio legislativo a las 10:25 para mantener un encuentro convocado por el presidente de su bloque, el neuquino Marcelo Fuentes.
En esta línea, el jefe del bloque del Frente para la Victoria-PJ sostuvo que la cumbre responde a la búsqueda de analizar los planteos de organismos de Derechos Humanos en cuanto a la designación de jueces propuestos por el Poder Ejecutivo.
De la reunión participan los integrantes del bloque del Frente para la Victoria-PJ, junto con Magdalena Odarda (Frente Progresista), Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur) y María Eugenia Catalfamo (Justicialismo San Luis).
El abogado defensor de la senadora Kirchner, Carlos Beraldi, anunció que la precandidata a vicepresidenta no asistirá hoy a la audiencia del juicio oral en su contra a partir de que debía concurrir a la reunión parlamentaria.
Vale recordar que el tribunal había autorizado a la legisladora a ausentarse del debate siempre y cuando pudiera justificar una superposición de tareas parlamentarias con la audiencia judicial.
En el marco de las acusaciones fiscales la semana pasada se alcanzó a leer hasta la página 200 y según estimaciones, restarían todavía tres audiencias para completar ese trámite.
Después de esa lectura se procederá con las de los requerimientos de elevación formulados por las partes querellantes en esta causa, es decir, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA), que pueden llevar varias audiencias más.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -