El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La litigiosidad laboral pretende agilisarce aún más con la firma de un convenio entre la Superintendente de Riesgos del Trabajo y la Justicia de Mendoza.
La significativa reducción se debe a que el nuevo Código Procesal Laboral establece, al igual que en el fuero Civil, una audiencia inicial y otra final. Entre la primera y la última etapa no pueden pasar más de 180 días corridos. Y a su vez se busca siempre llegar a una etapa conciliatoria
En 2017 ingresaron 19.675 nuevas causas al fuero laboral, en 2018 este número bajó a 9.388, gracias a la intervención de la OCL. A esto se le suma que, con la implementación de la oralidad, las causas que antes duraban entre 3 y 4 años, hoy demoran menos de 5 meses.
En las pruebas piloto que se realizaron, de 64 audiencias iniciales que se realizaron, el 25% se resolvió mediante una etapa de conciliación por lo que se cerró en menos de 4 meses.
CONVENIO
La Superintendencia de Riesgos de Trabajo y Mendoza firmaron un convenio para poner en marcha un cuerpo de peritos del fuero laboral en la provincia.
De este modo, Mendoza se convertirá en la primera provincia que pondrá en práctica un cuerpo interdisciplinario oficial de Peritos del Fuero Laboral que tendrá directa intervención en aquellos casos en materia de Riesgos del Trabajo.
El Pte. De la SCJM, Dr. Jorge Nanclares, firmó un convenio con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo que tiene por objetivo la creación del Cuerpo Interdisciplinario Oficial de Peritos del Fuero Laboral y el Fondo de Financiamiento de Honorarios de Peritos. pic.twitter.com/EBg1F90KgH
— Prensa Poder Judicial de Mendoza (@PrensaJudicial) September 10, 2019
La rúbrica del acuerdo implica que la SRT se compromete a cooperar, colaborar y asistir con los recursos necesarios a la SCJM en la creación de un Cuerpo Interdisciplinario Oficial de Peritos del Fuero Laboral. Además, se prevé realizar capacitaciones a los profesionales en temas médico-legales, para que se ajusten en sus dictámenes al Listado de Enfermedades Profesionales.
La SCJM será quien, en la práctica, procederá a la creación del cuerpo profesional especializado y del fondo de financiamiento del mismo, así como al llamado a convocatoria para formar parte del mismo, estableciendo los requisitos necesarios.
El convenio contribuye a auxiliar a los órganos jurisdiccionales de la Justicia del fuero del Trabajo mendocino, brindando un efectivo servicio de justicia al trabajador damnificado. Es, además, parte de la colaboración mutua que la SRT y Mendoza vienen sosteniendo desde hace años en la lucha por la baja de la litigiosidad laboral.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -