La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vedran Smailović y el Sitio de Sarajevo son nombres que, a priori, no nos suenan a los argentinos. Sin embargo, son la causa de que exista el Día Internacional de las Bibliotecas. Descubrí el por qué en esta nota.
Todos alguna vez fantaseamos con tener una biblioteca súper robusta. Ya sea porque vimos una peli ambientada en la High School estadounidense, porque vimos un documental donde un entrevistado se sentaba delante de una estantería enorme de libros o, simplemente, porque queremos.
Hoy, 24 de octubre, celebramos el 25° Día Internacional de la Biblioteca, cuyo origen no es para nada alegre. De hecho, todo lo contrario.
La foto de arriba no fue sacada de ninguna película ni tampoco es un turista que quiso posar tocando el violonchelo en medio de unos escombros.
Esa foto es real, y quien está tocando el chelo es Vedran Smailović, un músico nacido en Bosnia-Herzegovina que sobrevivió al hecho histórico conocido como Sitio de Sarajevo.
El mismo fue un asedio perpetrado por el Ejército Popular Yugoslavo entre 1992 y 1996 durante la guerra de Bosnia. Además de unas 12 mil muertes y 50 mil heridos, el asedio transformó en escombros muchísimos edificios históricos. Entre ellos, la Biblioteca Nacional, que había sido inaugurada en 1894.
Con su caída, miles de libros y piezas históricas quedaron destrozadas e imposibles de recuperar. Por ello, Smailović tocó entre los escombros durante varios días en forma de repudio pacífico ante los hechos que estaban ocurriendo.
Cinco años después de lo ocurrido, se estableció que el 24 de octubre de cada año se debería celebrar el Día Internacional de la Biblioteca a lo largo y ancho del planeta.
En 2014 la Biblioteca Nacional de Sarajevo, gracias a aportes de la Unión Europea, fue reinaugurada ya reconstruida al completo. A día de hoy, ya trabaja con suma normalidad, aunque, todavía, el pueblo bosnio no olvida lo que sucedió hace casi 30 años.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -