Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio realizó una encuesta sobre 500 empleados que adoptaron el Home Office y cómo fue el rol de la empresa empleadora.
Un estudio realizado a través de Modobeta con más de 500 personas el cual buscaba realizar una estadística sobre cómo llevan la cuarentena en relación al trabajo y cuál fue el soporte recibido por parte de las empresas para amenizar la situación.
El año 2020 no fue lo que esperábamos y ninguno de nosotros estaba preparado para afrontar una pandemia mundial que afectó y afecta a más de 4 billones de personas que tuvieron, o tienen que estar aisladas a causa del coronavirus y para estar a derecho con las nuevas disposiciones del gobierno nacional
Estó trajo consigo que las personas tuvieran que combinar el trabajo, el cuidado de los hijos, la educación de los niños y las tareas domésticas, así como también propiciarse un espacio para disponer los elementos de trabajo y realizar las tareas laborales.
El 52,9% de los encuestados dicen hacer recibido escaso o moderado soporte de las compañías para esta nueva forma de trabajo: 100% home office +familia y escuela. Sólo el 8,2% refiere que la ayuda recibida fue excelente
Mucho se habló de lo poco que estaban preparadas las organizaciones para enfrentar está nueva modalidad. Es por esto que un estudio realizado por Modobeta a 500 personas de las cuales el 70% representabab a Argentina y el 30% restante a Latinoamérica arrojó que:
Las empresas en general no estaban preparadas para el teletrabajo. Pero con el paso del tiempo, además de implementar las redes de comunicación y decidir alguna plataforma para las video llamadas ¿hicieron algo más? El trabajo se metió en las casas, pero en general y con claras excepciones, las organizaciones no tuvieron muy en cuenta los posibles conflictos que la situación podría generar.
Preguntas tales cómo ¿quién tiene prioridad al momento de trabajar en una pareja?¿Cómo deciden en la pareja quién cumple con el compromiso laboral y quién se encarga de los niños, la educación, las tareas domésticas etc?
Es por esto que las compañias deberán elaborar nuevos planes de trabajo, que incluyan la modaidad del hogar y las nuevas cuestiones de género.
¨Además de trabajar en la reformulación del liderazgo de su management, las empresas deberán comenzar a tener en cuenta el impacto de sus prácticas laborales no sólo dentro del mundo corporativo sino en el clima del hogar. Se reformula así la idea de clima laboral, abordando todo lo adicional que ocurre fuera de las oficinas producto del teletrabajo¨, expresó Gabriel Pereyra, CEO de modobeta.
Si la post pandemia será una reversión del área y dinamica laboral, las empresas deberán armar protocolos y organizar bloqueos de horarios, así cómo también por parte del estado implementar campañas que refuercen la concientización de género y la repartición de los quehaceres y responsabilidades de la casa y el cuidado de los niños para que no recaiga solo sobre las mujeres.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -