Ir al contenido
Logo
Actualidad

Chicos.net y TikTok lanzan video para concientizar sobre el Grooming

A través de una pieza audiovisual creada con el apoyo de TikTok, la asociación Chicos.net busca concientizar sobre los riesgos a los que pueden enfrentarse chicos y chicas en los entornos virtuales, en el marco de la campaña “Elige tu forma de estar en las redes”. 

Chicos.net y TikTok lanzan video para concientizar sobre el Grooming

Con un video creado con el apoyo de TikTok, la asociación Chicos.net busca concientizar sobre los riesgos a los que pueden enfrentarse chicos y chicas en los entornos virtuales, en el marco de la campaña “Elige tu forma de estar en las redes”. 

El video así muestra una adolescente que está transitando una situación de grooming. En una conversación con sus pares, la alertan de que lo que está viviendo puede ser muy riesgoso para ella, porque no conoce a la persona que la está seduciendo.

El slogan “Elige tu forma”, que aparece al final de la secuencia, tiene el fin de visibilizar la diversidad de maneras de “estar” en el mundo digital y, fundamentalmente, de prevenir riesgos.

 
El grooming es un término que se utiliza para hacer referencia al delito de acoso y/o abuso sexual de una persona adulta hacia una niña, niño o adolescente a través de Internet. En ocasiones, se puede concretar un encuentro personal para consumar el abuso sexual con contacto físico, lograr la captación con fines de explotación sexual y/u obtener material de abuso sexual para la comercialización en redes de explotación sexual de infancias y adolescencias. 
 
En nuestro país, el grooming es un delito penado por la Ley n° 26.904 e incluido en el Código Penal desde el 13 de noviembre de 2013.
 
“Es una fecha que nos permite impulsar acciones para prevenir una de las peores formas de violencia que puede sufrir un niño, una niña o adolescente, el abuso sexual a través de medios digitales. El daño que produce un abuso a quienes lo padecen, es real, no virtual, y tenemos que ayudar a visibilizar que estas cosas ocurren, y los chicos y las chicas tienen que saber de qué se trata para estar alertas”, expresa Andrea Urbas, directora de Chicos.net y una de las impulsoras del proyecto “Elige tu forma de estar en las redes”.
 
 
“El groomer (acosador) puede ser alguien desconocido, o también una persona adulta del entorno cercano, que adopta un perfil falso haciéndose pasar por alguien de la misma edad, ganando la confianza del niño o de la niña, y con distintas estrategias de engaño e incluso bajo amenaza, busca obtener fotos y/o videos para satisfacerse a sí mismo o bien alimentar la industria de la pedofilia. Siempre se trata de un abuso sexual”, explica Andrea. 
 
Además, la especialista describe algunas pautas a tener en cuenta: “Es recomendable configurar la privacidad de redes y dispositivos, no mantener conversaciones en los chat de juegos con contactos desconocidos, y como familias, acompañar a los chicos y chicas en sus primeros pasos en las redes, ya que ha bajado la edad de ingreso a las mismas”.
 
La directora de Chicos.net afirma que tampoco se deben aceptar propuestas de encuentro en lugares privados, y sobre todo, generar la confianza para que los chicos y las chicas puedan pedir ayuda cuando una situación les incomoda.

La campaña “Elige tu forma de estar en las redes” continuará con videos sobre diversas temáticas como el ciberbullying, el equilibrio del tiempo en pantallas con otras actividades, la exposición a contenidos que nos afectan en las redes, entre otros. 

    Ultimas Noticias