Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado aprobó uno de los proyectos más emblemáticos impulsados por la presidente Michelle Bachelet: la despenalización del aborto terapéutico y en caso de violación. La legislación abarca la interrupción del embarazo por razones médicas, si existe algún tipo de riesgo significativo para la salud de la madre, por inviabilidad del feto y violación.
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados -donde ya había sido aprobado en enero de 2016-, para su última revisión antes de ser despachado totalmente. En este sentido, se decidió que la sesión se retomará el jueves 20 de julio, día en que se espera que finalmente tenga lugar la votación del proyecto en su último y tercer trámite legislativo.
"Es una mañana histórica", indicó la jefa de Estado. Durante su mandato anterior, fue quien impulsó la entrega de la "píldora del día después". Sin embargo, esta vez dio un paso más: desafió nuevamente a los grupos conservadores con una ley de aborto terapéutico con un 70% de la población que aprueba la iniciativa en las tres causales mencionadas.
"Más allá que cada cual puede tener una opinión personal, lo que permite este proyecto es que seamos un país donde las mujeres, frente a tales situaciones, puedan tomar la mejor decisión posible", indicó la mandataria.
Por más de 50 años y hasta 1989, el aborto estuvo permitido en Chile en casos de peligro para la madre o inviabilidad del feto. Sin embargo, poco antes de dejar el poder, el ex dictador Augusto Pinochet (1973-1990) lo prohibió.
Se registran unos 30.000 abortos provocados o espontáneos, aunque se calcula que las interrupciones clandestinas podrían llegar a 160.000 cada año
"Desde recuperada la democracia, las mujeres, y buena parte de la sociedad civil, venimos luchando por la interrupción del embarazo para evitar los abusos y las arbitrariedades sobres nuestros cuerpos y dignidades. Hoy estamos más cerca de hacer real esta demanda", sostuvo Claudia Dides, vocera de la Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles).
A mese de finalizar su mandato y de que inicien las elecciones presidenciales, Bachelet decidió "darle suma urgencia" al proyecto para despenalizar el aborto en tres causales: el aborto en caso de riesgo de vida para la madre, inviabilidad del feto y violación.
Gran parte de la derecha opositora se opuso tenazmente a la iniciativa, y legisladores de la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciaron que llevarán el proyecto al Tribunal Constitucional, dado que consideran que vulnera la protección del niño que está por nacer.
"Vamos a recurrir al Tribunal Constitucional por las tres causales. Lo que está aprobando el Congreso es relativizar el derecho a la vida, es decir, qué tipo de seres humanos tienen derecho a vivir", sostuvo la senadora ultraderechista Jacqueline van Rysselberghe.
Por el contrario, el gobierno anunció que defenderá la iniciativa. "Como Ejecutivo, nos hemos preparado para ese escenario y lo vamos a defender en el Tribunal Constitucional", dijo la titular del Ministerio de la Mujer, Claudia Pascual.
En chile se tuvo que esperar hasta 2004 para poder divorciarse. Hace dos años se aprobó un Acuerdo de Unión Civil que permite las uniones de parejas homosexuales, otro de los grandes debates de la sociedad.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -