Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de haber sido el epicentro de la enfermedad, el gobierno chino difundió a través del ministerio de Defensa que encontró una vacuna.
Luego de haber logrado contener la enfermedad que tuvo su epicentro en Wuhan, China avanzó en el desarrollo de una vacuna y el propio ministerio de Defensa nacional aseguró que logró encontrarla y se prepara para producirla a gran escala.
De acuerdo a la información que proviene de China, la vacuna fue aprobada para que se inicien los estudios en seres humanos.
La vacuna la desarrolló un equipo liderado por la científica Chen Wei, quien emparentó este trabajo con los avances de China en la ciencia.
La droga remdesivir también fue probada y funcionó en dos pacientes que tuvieron coronavirus y el subdirector general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, afirmó que este fármaco "puede ser el único tratamiento eficaz contra el coronavirus".
Este fármaco funciona con este tipo de coronavirus, de la misma forma que lo hizo con el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -