El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.

La oposición busca reactivar el comité investigador del caso $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son en su gran mayoría casos importados y se concentran en Shangai y el norte del país.
Con 108 casos, de los cuales 98 son de pacientes importados, China registró hoy la mayor cantidad de casos confirmados de coronavirus desde marzo.
El sábado, la cifra había sido de 46 y el domingo, de 98. Los casos importados están en el centro de las preocupaciones del régimen de Xi Jinping, que desde el 28 de marzo impuso una restricción a la entrada de ciudadanos extranjeros.
De los nuevos casos, aproximadamente la mitad se dieron en la ciudad de Shanghai, provenientes casi en su totalidad de un mismo vuelo proveniente de Rusia.
El otro foco de contagios es la provincia nororiental de Heilongjiang, que tiene frontera con Rusia y algunas de cuyas ciudades están en cuarentena desde la semana pasada. Tiene alrededor de 200 casos confirmados, según la agencia estatal de noticias Xinhua, en su mayoría chinos residentes en Rusia que cruzaron a su país a través del paso de Suihenfe.
El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.
Actualidad -
Daniel Lauretta, investigador del CONICET, dialogó con la prensa y celebró los resultados de la campaña científica.
Actualidad -
El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.
Actualidad -
Joaquín Carámbula y su banda regresan con “Bola Rápida” y un sonido directo al amplificador, sin efectos ni intermediarios. Con la herencia musical de su padre y su hermano Gabriel, Detonantes vuelve a las raíces, en formato trío, y promete encender el rock and roll en cada fecha de su gira.
Musica -