La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fuego se desató este sábado; los intensos vientos dificultan las tareas para sofocar las llamas.
Un feroz incendio avanza sin control y afecta a diferentes zonas de Península Valdés, provincia de Chubut. El Gobierno provincial tuvo que coordinar la evacuación de 700 vehículos de turistas desde Puerto Pirámides.
El fuego se desató este sábado en un campo a la vera de la Ruta 3, a unos 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn, y obligó a cortar las rutas de acceso a la ciudad.
Pese a los esfuerzo de los bomberos, las llamas se extendieron y cambiaron su dirección por los intensos vientos.
Video: Tripin Argentina
Trabajaban en la zona del incendio agentes de diferentes organismos provinciales, entre ellos, Defensa Civil, Vialidad Provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el área de Servicios Públicos. Las tareas, de las que también participan bomberos voluntarios de Puerto Madryn y Trelew y personal del municipio de Madryn, se centran en extinguir los focos ígneos y realizar las primeras evaluaciones de los daños producidos en el tendido eléctrico.
Esta mañana, el Gobierno de Chubut coordinó un operativo de salida de 700 vehículos de turistas que se encontraban aislados temporalmente en Puerto Pirámides, como consecuencia del incendio de campos desatado en el día de ayer al norte de Puerto Madryn.
El vicegobernador, Ricardo Sastre, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvieron en la zona por segundo día consecutivo. Destacaron las tareas que se están llevando a cabo para extinguir el fuego y solicitó a la población no circular hacia Puerto Pirámides.
"Es que es una tristeza muy grande comenzar así el año. Veníamos sufriendo incendios en toda la comarca de la cordillera, y ahora le toca a Puerto Madryn con un frente que es visiblemente grande, y con llamas de mucha altura”, lamentó el vicegobernador.
Y describió: “Los bomberos nos explican que hay lugares en donde las llamas duplicaban la altura de los postes de luz de la ruta. Es muy difícil combatirlo, y máxime teniendo en cuenta los pronósticos de viento. De igual forma se está llevando adelante una tarea muy grande entre sector público y privado, para ‘barrer’ las banquinas y poder realizar los cortafuegos con éxito”.
El intendente de Madryn, en tanto, indicó: "Hay una inestabilidad importante del fuego, por lo que se tiene que avanzar con precaución y esperar para definir en donde se colocan las máquinas".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -