Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.

El Tesoro de EEUU vendió unos U$S500 millones para contener la suba del dólar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización Defendamos Buenos Aires realizó una investigación acerca de las bandas integradas por mujeres que se dedican exclusivamente al robo de mercadería en los negocios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
"Se trata de al menos 220 mujeres que roban en promedio 200.000 pesos por día", informó el abogado, Javier Miglino.
Según el Licenciado, las "mecheras" actúan siempre igual. Salen a robar en grupos de cuatro o cinco mujeres corpulentas y de baja estatura.
Miglino dialogó con distintos comerciantes acerca de cómo se vieron perjudicados por esta conducta. "Ya desaparecieron 132 comercios que fueron atacados por la mafía de las "mecheras" ", comentaron.
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -