La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diciembre de 2017, el Gobierno de Mauricio Macri despidió a 1.191 trabajadores de 15 organismos públicos, según informaron desde los gremios ATE y UPCN.
Para el diario La Nación, la cifra podría incrementarse a 2600 en marzo, ya que durante el verano caducan muchos contratos temporarios. Esto se sumaría al plan oficial del presidente, coordinado por el jefe de Gabinete Marcos Peña, que busca reducir en un 20% los cargos políticos y jerárquicos.
Por el momento, los organismo que más sufrieron este tipo de medidas fueron Fabricaciones Militares, con 354 despidos en lo que va de 2018 y la Televisión Digital Abierta, con 180.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará el miércoles 4 de enero un paro nacional para reclamar por los despidos en la administración pública. "Lamentablemente el Gobierno no dio una respuesta para que se genere un espacio de discusión y ante nuestros reclamos por los despidos decidimos parar", explicó Hugo "Cachorro" Godoy.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -