El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El prototipo, bautizado con el nombre "Messi", fue diseñado por los estudiantes del Centro de Educación Técnica 30. El objetivo es detectar zonas con riesgo de sufrir incendios forestales.
Cuatro alumnos del Centro de Educación Técnica 30, ubicado en la ciudad rionegrina de Cipolletti, recibieron una mención de honor tras participar de la competencia nacional CanSat, que propuso diseñar un prototipo de satélite a partir de una lata de gaseosa.
CanSat fue organizada por el Ministerio de Ciencia a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) e impulsada por las principales agencias espaciales del mundo, como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). El objetivo es acercar a la juventud argentina a la actividad espacial.
La consigna planteaba la posibilidad de crear una carga útil cuyo tamaño no supere al de una lata de gaseosa, y lanzarla en un cohete hasta una altitud aproximada de 300 metros. De allí resulta el término Can (lata) y Sat (satélite), por sus siglas en inglés.
El artefacto debe medir 5 centímetros de diámetro por 15 de alto, y pesar hasta 300 gramos, incluyendo el paracaídas. La idea es lanzarlo en un cohete a escala, no muy grande, subirlo unos 300 metros y con un descenso controlado iría cumpliendo las misiones.
El prototipo que diseñaron los alumnos cipoleños fue bautizado con el nombre "Messi", que significa Misión Espacial Satelital Sur Init (inicio) y que tiene como objetivo detectar zonas con riesgo de sufrir incendios forestales.
Francisco Gonzales, uno de los integrantes del equipo de alumnos, explicó a Télam que "el desafío es que el satélite esté dentro de una lata de gaseosas y la primera misión consiste en medir la presión, la humedad y la temperatura".
La segunda es la de medir la biomasa de esta zona "por ejemplo, debido a la región en la que nosotros estamos, elegimos medirla para determinar qué zonas son más propensas a incendiarse", aclaró.
La alumna Tiziana Perfumo Bouzón dijo que a partir de eso se podrán ver los gráficos en una estación en tierra. La intención del grupo, que se completa con los estudiantes Valentino Sario y Luka Hugon, es participar de la Feria de Ciencias de Río Negro que se realizará a partir del 9 de agosto.
La profesora de programación y seguridad informática a cargo del grupo, Mirta Urrutia, dijo a Télam que le "parece fantástico que se abran las puertas del instituto de tecnología y desarrollo para el nivel medio porque hay chicos que están interesados y expectantes para este tipo de certámenes".
El director del CET 30, Jorge Benítez, contó a Télam que la escuela de Cipolletti integra el grupo de las 22 que recibieron la mención de honor y remarcó: "Estamos en esas tratativas con el apoyo del Municipio de Cipolletti y el Ministerio de Educación, para que los chicos continúen con su proyecto", aseguró.
Benítez contó que desde la escuela se busca que los alumnos participen con el afuera de la escuela, en una relación de aprendizaje. "En este caso, primero se armó el grupo y luego los chicos buscaron a la docente, la información llegó a través de un estudiante que fue quien dio el puntapié inicial, y luego me enteré yo", precisó el director a Télam.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -