El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Objetos y dispositivos conectados de la mano de una nueva red capaz de proveer conectividad de forma más eficiente.
La demanda de conectividad está en alza —principalmente en el contexto en el que nos encontramos— y todo parece indicar que continuará en ese camino en los próximos años de la mano de los objetos conectados.
En este sentido, Claro se propone dar respuesta a los crecientes requerimientos y anuncia la disponibilidad de una nueva red capaz de proveer conectividad específicamente para IOT (Internet de las Cosas) de forma más eficiente.
¿De qué se trata el IOT? Es un concepto que hace referencia a conectar dispositivos, sensores, objetos cotidianos y/o simplemente “Cosas” a Internet para poder gestionarlos y usarlos de manera remota y digital.
Según la GSMA (la Organización Internacional de Operadores Móviles y Compañías Relacionadas), para 2025 la cantidad de conexiones IoT crecerá alrededor del 180% a nivel global, alcanzando a los 25 mil millones de objetos conectados a escala mundial.
Esto tendrá un impacto directo en la economía mundial, tanto en el desarrollo de las ciudades inteligentes —mediante soluciones de gestión de estacionamiento, administración remota de luminarias, rastreo vehicular— como en la cobertura para la conexión de dispositivos para zonas rurales; incrementando de esta manera la cantidad de dispositivos y objetos conectados a la red, recibiendo y enviando información para mejorar la eficiencia en la gestión y en la toma de decisiones con la tecnología como aliado.
Todo esto es posible gracias a las denominadas Narrow Band (NB), redes que transportan los datos recogidos por los distintos dispositivos y sensores de manera eficiente y que lo hacen con consumo energético reducido, permitiendo la innovación de soluciones automatizadas y digitales.
La red NB IoT que ofrecerá Claro, por su parte, es una red de baja potencia de banda ancha desarrollada por 3GPP (una colaboración de grupos de asociaciones de telecomunicaciones) en pos de habilitar servicios de conectividad orientada a objetos y que permitirá una mejor cobertura, una mayor vida de las baterías —estudios muestran que pueden durar hasta 10 años—, mejor acceso a lugares alejados y remotos, módulos de comunicación más económicos y una mayor eficiencia de los productos para soluciones Machine to Machine (M2M).
“Las nuevas redes NB IoT no solo significan un cambio a nivel tecnológico, sino que conllevan un impacto directo en las actividades cotidianas, abriendo un nuevo universo en la manera en la que nos comunicamos y nos conectamos con nuestro entorno”, sostiene Julio Porras, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -