El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cumple un nuevo aniversario del tiroteo masivo ocurrido en Littleton, Colorado, donde dos jóvenes mataron a 13 personas e hirieron a más de 20, para luego suicidarse.
Este 20 de abril se cumple un nuevo aniversario del tiroteo masivo ocurrido en Littleton, Colorado, más precisamente en la escuela secundaria Columbine donde, 23 años atrás, dos adolescentes atacaron y mataron a 13 personas e hirieron a más de 20, antes de finalmente suicidarse.
El tiroteo de Columbine se convirtió, en 1999, el peor tiroteo en una escuela secundaria en la historia de los Estados Unidos y provocó un debate nacional sobre el control de armas y la seguridad escolar, así como una investigación sobre los dos atacantes, Eric Harris y Dylan Klebold, de 17 y 18 años de edad, respectivamente.
Según registraron las pericias policiales, a las 11:19 de la mañana Klebold y Harris, comenzaron a disparar a sus compañeros de escuela desde las inmediaciones de la la escuela para luego trasladarse al interior de la misma donde asesinaron a sangre fría a muchas de sus víctimas.
16 minutos más tarde, Klebold y Harris habían matado a un total de doce estudiantes y un maestro, al tiempo que hirieron a otras 20 personas que en muchos casos perdieron la movilidad o fueron desfiguradas. Sobre el cierre de esa misma jornada ambos adolescentes se quitaron sus vidas.
A través de los diarios que Harris y Klebold llevaban escritos se supo que el ataque fue planeado por más de un año en tanto que en un principio tuvo la intención de bombardear la escuela.
Mark Manes, quien vendió un arma y 100 series de municiones a Harris el día previo a la tragedia fue sentenciado a seis años de prisión. En tanto que Philip Duran, nexo entre Harris, Klebold y Manes, también fue sentenciado a prisión.
El hecho no solo cautivó a la localidad de Littleton y sus algo más de 40.000 habitantes, sino que además marcó el inicio de una gran cantidad de películas y materiales audiovisuales de las personas vinculadas con este ataque masivo, incluida la charla TED de Sue Klebold, madre de uno de los atacantes.
Según informa el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con algo más de 328 millones de habitantes tiene un 5% de la población mundial, pero el 42% de las armas de fuego particulares.
Las tiendas en EE.UU tienen que usar una base de datos llamada Sistema nacional de verificación de antecedentes penales instantáneos a partir de la cual se establece que si un comprador ha sido condenado por un delito grave, por delitos menores con sentencias superiores a dos años, o ha sido declarado "mentalmente defectuoso" por un tribunal.
Sin embargo, una forma de eludir la verificación es visitar una de las ferias de armas que ocurren cada fin de semana en todo el país.
Según la ley federal que aplica a los 50 Estados, los vendedores privados no están obligados a realizar verificaciones de antecedentes de los compradores, ya sea en una exposición de armas u otro lugar, ni están obligados a registrar la venta o solicitar una identificación.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -