La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El último aumento se había registrado el 22 de agosto cuando las compañías coincidieron en un porcentaje promedio de 7,5%.
La empresa YPF subió esta medianoche un 6 % promedio sus naftas y gasoil en todas sus estaciones de servicio del país. Esta decisión se debió a la evolución de las variables que incidieron en la formación de los precios de los combustibles.
Según explicaron fuentes de la compañía a Télam, el ajuste incorporó la compensación del incremento de impuestos a los combustibles IDC e ICL y los aumentos de los precios de los biocombustibles.
De esta forma, el litro de la nafta súper en la ciudad de Buenos Aires se ubica en $138,20; Infinia, $169,20; Diesel 500, $145,70; y InfiniaDiesel a $198,50, precisaron las mismas fuentes.
Desde YPF aseguraron se continuará realizando esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional, del que es líder con 55%, en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda.
Además, explicaron que se mantendrá el monitoreo sobre la evolución de las variables que influyen en la formación de precios, teniendo en cuenta las particularidades de la situación macroeconómico del país y la realidad internacional.
Anoche, Raizen Argentina, licenciataria de la marca Shell, había informado su adhesión al ajuste de 6% promedio país, al que también podría sumarse Axion.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -