El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El último aumento se había registrado el 22 de agosto cuando las compañías coincidieron en un porcentaje promedio de 7,5%.
La empresa YPF subió esta medianoche un 6 % promedio sus naftas y gasoil en todas sus estaciones de servicio del país. Esta decisión se debió a la evolución de las variables que incidieron en la formación de los precios de los combustibles.
Según explicaron fuentes de la compañía a Télam, el ajuste incorporó la compensación del incremento de impuestos a los combustibles IDC e ICL y los aumentos de los precios de los biocombustibles.
De esta forma, el litro de la nafta súper en la ciudad de Buenos Aires se ubica en $138,20; Infinia, $169,20; Diesel 500, $145,70; y InfiniaDiesel a $198,50, precisaron las mismas fuentes.
Desde YPF aseguraron se continuará realizando esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional, del que es líder con 55%, en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda.
Además, explicaron que se mantendrá el monitoreo sobre la evolución de las variables que influyen en la formación de precios, teniendo en cuenta las particularidades de la situación macroeconómico del país y la realidad internacional.
Anoche, Raizen Argentina, licenciataria de la marca Shell, había informado su adhesión al ajuste de 6% promedio país, al que también podría sumarse Axion.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -