Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras varios días de la huelga de estudiantes que paralizó a la ciudad de Buenos Aires, los alumnos del colegio Carlos Pellegrini decidieron levantar la toma para que la institución retome con las actividades, aunque aseguraron que seguirán manifestándose en contra de la reforma educativa propuesta por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
"La mayoría votó por levantar la toma", indicó Victoria Camino a TN, del Centro de Estudiantes del colegio Carlos Pellegrini.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, había calificado de "ilegal" la toma de colegios secundarios en la Ciudad de Buenos Aires. "Es una ilegalidad, algo que repudio. Hay otras maneras de manifestar una protesta y generar caminos de diálogo. La toma de los alumnos, la pérdida de días de clases, no es el camino, porque perjudica a miles de compañeros", indicó.
Más allá de levantar la toma, los estudiantes aseguraron que el próximo martes de 26 de septiembre se concentrarán en el Ministerio de Educación.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -