La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del primer componente de la vacuna comprada a Rusia y con este envío se completaran 3,8 millones de la Sputnik V enviada a las provincias.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó hoy que un total de 399.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V comenzaron a ser distribuidas a todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
El reparto de estas dosis, que llegarán a todas las jurisdicciones entre sábado y domingo, apunta al objetivo de continuar el plan de vacunación contra el Covid-19 y sostener la inoculación de personas mayores de 70 años, según informó el Gobierno.
A través de un comunicado, la cartera sanitaria resaltó que con esta nueva partida, que se suma a las 3.418.965 registradas hasta el momento, en los próximos días se alcanzarán las 3,8 millones de dosis de esta vacuna enviadas a todas las provincias.
La cantidad de de vacunas Sputnik V que se asignó en esta oportunidad a cada provincia varía se determinó de acuerdo a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, dado que deben trasladarse 400 ó 900 dosis por conservadora.
Plan de Vacunación COVID-19
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 13, 2021
Aplicaciones totales: 2.355.467
Vacunados con 1 dosis: 1.913.083 personas
Vacunados con 2 dosis: 442.384 personas
Monitor Público de Vacunación��https://t.co/HoQztPaLaI
Se asignó de la siguiente forma: 154.800 dosis a la provincia de Buenos Aires; 27.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 3.600 a Catamarca; 10.800 a Chaco; 5.400 a Chubut; 33.000 a Córdoba; 9.600 a Corrientes; 12.000 a Entre Ríos; 5.400 a Formosa y 6.600 a Jujuy.
A la Pampa llegarán 3.000; 3.600 a La Rioja; 17.400 a Mendoza; 11.400 a Misiones; 6.000 a Neuquén; 6.600 a Río Negro; 12.600 a Salta; 6.600 a San Juan; 4.200 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 31.200 a Santa Fe; 8.400 a Santiago del Estero; 1.800 a Tierra del Fuego y 15.000 a Tucumán.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -