El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una nueva etapa de la guerra comercial entre Estados Unidos y China se suman los enfrentamientos cambiarios. Malas noticias para todos los emergentes en general y la Argentina en particular.
El Yuan llegó a su menor valor desde 2008 después de que Estados Unidos recorte menos de lo esperado su tasa de interés y anuncie nuevos aranceles a productos chinos.
Más allá de la clara intensión del gigante asiático de debilitar su moneda para asegurarse la competitividad de sus productos, incluso a pesar de los aranceles norteamericanos, los impactos de esta medida alertan a los mercados del mundo.
En términos generales la tendencia a la baja del Yuan es una preocupación real para los países emergentes. Especial mención para quienes tienen un déficit comercial con China (quienes importan más de lo que le venden al gigante asiático) ya que deberán debilitar su moneda para no perder competitividad. En este sentido, se espera una devaluación en las monedas de los países emergentes.
5) Argentina: tanto baja de tasas de la FED menor a lo esperado (cuanto +baja, +dólares fluyen a otros destinos fuera de ���� buscando mejor rentabilidad) como guerra comercial ����vs���� (⬇️comercio entre ellos, +chances de invadir otros mercados) generan temor y aumento del Dólar����
— Guille Jerónimo Güerci (@GuilleJGuerci) August 5, 2019
A su vez, venimos de una semana turbulenta para los mercado financieros luego del anunció de la Reserve Federal sobre el primer recorte, luego de 2008, en la tasa de interés. Recorte del 0,25% que dejó insatisfecho a muchos, incluso al presidente Trump, que sigue exigiendo un esquema con mayores bajas.
A la tendencia a la depreciación que experimenta toda la región se suma el hecho de que parte (un tercio) de las reservas internacionales que guarda el Banco Central son en realidad un swap de China.
¿Qué quiere decir esto? Qué una parte de las reservas de nuestro país valen menos con la devaluación del Yuan y esto es una presión más para el aumento del tipo de cambio.
Riesgo país 881pb +5.90%
— Christian Buteler (@cbuteler) August 5, 2019
Día muy complicado desde todas las variables pic.twitter.com/5Al4B2LJXc
La apreciación del dólar hace que aumente la relación deuda/PBI ya que más del 70% del total esta en moneda extranjera. De esta forma, se esperan aumentos en el riesgo país y un circulo vicioso que es preocupante.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -