La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por la composición que tiene el fondo que la empresa de Galperín con el Banco Industrial, el dinero de los usuarios no se vería afectado. Mira por qué.
El 13 de agosto fue la primera vez que el fondo de inversión que Mercado Libre tiene a través de su fintech, Mercado Pago, dio saldo negativo a raíz de la pérdida que registró en la asociación que tiene con el Banco Industrial.
Las medidas anunciadas el miércoles por Hernán Lacunza generaron nuevamente dudas sobre la rentabilidad que ofrecería la empresa de tecnología en su fondo de inversión, pero rápidamente esas dudas se disiparon.
Las empresas que tienen en sus fondo LETES, LECAPS, u otros títulos argentinos, sobre los que ayer Lacunza anunció una extensión en los plazos de la deuda, su operatoria se ve restringida.
Explicado brevemente, las empresas que decidieron no operar hoy es para evitar un rescate masivo, que los fondos tengan que vender sus tenencias ilíquidas a precios bajos -"regalar", según especialistas- y complicar su operatoria solo para cubrir rescates.
El fondo de Mercado Pago no se encuentra impactado por las medidas de Lacunza ya que no poseen en su cartera títulos argentinos. Al tratarse de un fondo muy conservador no se encuentra impactado por el "reperfilamiento" de deuda anunciado por el Ministro.
Como difundió la empresa, el dinero se encuentra mayoritariamente colocado en Cuentas remuneradas, cuentas que ofrecen los bancos a grandes empresas y fondos de inversión para colocar el dinero allí y obtener una tasa a cambio.
El banco coloca ese dinero, consigue un interés mayor y la 'comparte' con el fondo común de inversión.
Importante saber que Mercado Fondo no tiene en cartera ninguno de los títulos afectados por las medidas anunciadas ayer. https://t.co/f5DCOXrXfm
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) August 29, 2019
El resto está en plazo fijo con vencimientos diarios que se rescatan y pagan luego a los usuarios que invierten su dinero en la aplicación de Marcos Galperín.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -