El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un documento de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) reveló cómo se llevó a cabo una de las operaciones financieras del año.

Luego de la sorpresiva compra del 9,2% de participación de Twitter por parte del magnate Elon Musk, un documento de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) mostró cómo se llevó a cabo una de las operaciones financieras del año.
El fundador de Tesla y Space X invirtió casi u$s2650 millones en comprar acciones de Twitter en tramos frecuentes, repartidos en 43 días, indica el formulario 13D presentado ante la SEC.
Do you want an edit button?
— Elon Musk (@elonmusk) April 5, 2022
Este documento, publicado después del formulario 13G (que deben presentar los inversores que tienen la intención de asumir un papel pasivo) en un lapso de dos días, muestra que Musk ya tenía la intención de asumir un papel más activo en Twitter.
En este marco, el multimillonario fue nombrado miembro de la junta directiva de Twitter el martes, según el formulario 8-K presentado ante la SEC.
Según indicó la Comisión Nacional de Bolsa y Valores (SEC), “durante un tiempo que el señor Musk sea parte de la junta y hasta 90 días después, el señor Musk no podrá en ningún momento ser el propietario de más del 14,9% de la compañía ya sea en solitario o como parte de un grupo”.
Esta presentación tuvo lugar después de publicarse un análisis de Reuters que decía que Musk podría tener problemas regulatorios por presentar documentación incorrecta y no cumplir con una fecha límite de divulgación clave.
Al momento, Elon Musk posee una participación del 9,2% en Twitter y bromeó con que presionará para provocar cambios en la empresa de redes sociales, incluida la posible inclusión de un "botón de edición" en su plataforma. Con esta adquisición, Elon Musk se convirtió en el máximo accionista de Twitter, por delante del grupo Vanguard (8,79%) o de Morgan Stanley (8,76%).

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -