La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será obligatorio para todos los vehículos que deban circular por las autopistas de CABA y requieran pasar por un peaje.
La nueva disposición del Telepeaje será obligatorio desde el 28 de septiembre, parra todos los vehículos que circulen por las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Dellepiane e Illia. quedando anulada la opción de pago manual. Hay tiempo hasta este domingo para hacer el trámite.
De acuerdo a lo informado por las autoridades porteñas la medida busca aminorar los riesgos de contagio de coronavirus durante el intercambio de dinero y tickets entre los usuarios y el personal del peaje. La modalidad coincide con el aumento de casos confirmados en los últimos días que siembran preocupación en el sistema sanitario.
Además de agilizar la circulación del tránsito y evitar los odiosos embotellamientos. El pago automático mediante el Telepase será obligatorio para todos los conductores que transiten por las autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Quien no esté adherido al sistema, deberá abonar una multa equivalente al doble del costo habitual del peaje.
Cómo tramitar el Telepeaje
Según indicó el jefe de Gobierno porteño Felipe Miguel. "La adhesión va a ser gratuita para los que todavía no están adheridos, que hoy es el 40% de los usuarios de autopistas", señaló el funcionario.
"Desde que anunciamos esta medida se sumaron 300.00 nuevos vecinos. Esto significa que no tienen que intercambiar plata con otra persona. Además de reducir el riesgo de contagio, el Telepase permite que viajemos más rápido. Hoy estamos viviendo una transición, se viene una nueva manera de movernos en la Ciudad y vamos a adoptar todos los cambios que sean positivos para el futuro, como la tecnología en las autopistas o el aumento de las ciclovías", añadió.
Desde el comienzo de la cuarentena hubo un lapso de casi tres meses en el que se vio suspendido el cobro de peajes en las autopistas, sin embargo, esa interrupción terminó el pasado 19 de mayo y se normalizaron los cobros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -