Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo ultima los detalles de la conformación del equipo que iniciará un camino de cuatro años que comienza el próximo martes.
A 24 horas de lo que será el anuncio oficial de los miembros que conformarán el Gabinete de Alberto Fernández, un repaso por algunos de los Ministerios que ya tienen nombres propios asignados (unos por definiciones oficiales o por especulaciones extra oficiales) y otros en los que todavía existe una incertidumbre que se develará a último momento:
Nombre: Santiago Cafiero
Edad: 40 años
Profesión: Politólogo
Trayectoria: Ex Viceministro de Desarrollo Social (2011-14) y subsecretario de Modernización en la Provincia de Buenos Aires (2014-15). El nieto de Antonio Cafiero es, desde el 2017, quien lidera el Grupo Callao, un equipo que trabaja junto a Alberto Fernández. Apoyó la candidatura de Florencio Randazzo a Senador y fue uno de los impulsores de la reconciliación del ex Jefe de Gabinete con Cristina Kirchner.
Nombre: Felipe Solá
Edad: 69 años
Profesión: Ingeniero Agrónomo
Trayectoria: Gobernador de la Provincia de Buenos Aires (2003-07). Secretario de Agricultura (1993-99). Inició su carrera política de la mano de Antonio Cafiero y tuvo participación activa en la función pública y alianzas con todos los presidentes desde el retorno de la democracia.
Nombre: Ginés González García
Edad: 74 años
Profesión: Médico
Trayectoria: Ex Ministro de Salud de la Nación (2002-07). Durante su gestión, fue el impulsor de la "Ley de medicamentos genéricos", promovió la aplicación del protocolo de aborto no-punible y lamentó públicamente la no aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo por considerarla una necesidad de salud pública.
Nombre: Agustín Rossi
Edad: 60 años
Profesión: Ingeniero Civil
Trayectoria: Ex Diputado de la Nación (2005-13) y ex Ministro de Defensa de la Nación Argentina (2013-15). Después de comenzar su carrera política en 1987, se volcó a la actividad privada durante el menemismo por diferencias ideológicas. Durante su gestión como diputado nacional, fue candidato a Gobernador en la Provincia de Santa Fe.
Nombre: Daniel Arroyo
Edad: 53 años
Profesión: Politólogo
Trayectoria: Ex Ministro de Desarrollo Social en la Provincia de Buenos Aires (2007-2013). Durante la gestión de Néstor Kirchner fue Secretario de Politicas Sociales y Desarrollo Humano y hasta el año 2013 fue el presidente de la ONG Poder Ciudadano. En 2015 acompaño como vicegobernador a Felipe Solá en la fórmula por la gobernación en la Provincia.
Nombre: Eduardo “Wado” de Pedro
Edad: 43 años
Profesión: Abogado
Trayectoria: Diputado de la Nación y Consejero de la Magistratura. Hijo del militante Montonero asesinado durante la dictadura Enrique Osvaldo De Pedro, es uno de los fundadores de La Cámpora. Su carrera política comenzó con el entonces Jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, como Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Turismo. En 2009 ocupó cargos directivos en Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas.
Nombre: Nicolás Trotta
Edad: 43 años
Profesión: Abogado
Trayectoria: Rector de la UMET. Además, fue Subsecretario de Tecnologías de la Gestión de la Nación (2007-2009) .
Nombre: Roberto Salvarezza
Edad: 67 años
Profesión: Bioquímico
Trayectoria: Ex Presidente del CONICET ( 2012-15) e Investigador Superior. Hoy en día, ocupa el cargo de Diputado de la Nación Argentina por el bloque de Unidad Ciudadana.
Nombre: Gabriel Katopodis
Edad: 52 años
Profesión: Abogado
Trayectoria: Intendente del partido de General San Martín desde el año 2011. Fue Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires (2005-08).
Nombre: Marcela Losardo
Edad: 61 años
Profesión: Abogada
Trayectoria: Socia y asesora legal de Alberto Fernández. Tuvo un breve paso por la función pública cuando asumió la jefatura de asesores del entonces Jefe de Gabinete hasta 2005, ya que después pasaría a la secretaria de Justicia.
Nombre: Sabrina Frederic
Profesión: Antropóloga
Trayectoria: Ex subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa (2009-11). Además, es profesora de la Universidad Nacional de Quilmes e Investigadora Independiente del CONICET y coordinadora del Grupo de Estudios sobre Policías y Fuerzas de Seguridad, GEPYFS (CAS IDES).
Nombre: María Eugenia Bielsa
Edad: 61 años
Profesión: Arquitecta
Trayectoria: Ex Vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe (2003-07), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo. Es hermana del ex Ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Bielsa.
Nombre: Tristán Bauer
Edad: 60 años
Profesión: Cineasta
Trayectoria: Ex director de Radio y Televisión Argentina tras haber sido el director del Canal Encuentro. En 2008 fue director del Sistema Nacional de Medios Públicos.
Nombre: Claudio Moroni
Profesión: Abogado
Trayectoria: Ex Síndico General de la Nación (2004 - 2007). Ocupó el cargo directivo en la Superintendencia de Seguros de la Nación en dos períodos (1995-1998 y 2002-2004) y estuvo al frente de la AFIP durante 6 meses en el 2008.
Nombre: Juan Cabandié
Edad: 41 años
Profesión: Docente
Trayectoria: Nieto recuperado. Diputado de la Nación desde 2013. Su primer intento de llegar al poder legislativo fue en 2007 pero no a le alcanzó. Actualmente forma parte de la mesa dirigencial de La Cámpora.
Nombre: Mario Meoni
Edad: 54 años
Profesión: Dirigente político
Trayectoria: Ex intendente de Junín. Director del Banco Provincia.
Nombre: Luis Basterra
Edad: 61 años
Profesión: Ingeniero Agrónomo
Trayectoria: Diputado de la Nación Argentina por la Provincia de Formosa. Ex Ministro de la Producción y Ambiente de Formosa (2003-09), y Vicepresidente del INTA (2009-11).
Nombre: Matías Lammens
Edad: 39 años
Profesión: Abogado
Trayectoria: Fue electo en dos oportunidades como presidente del Club San Lorenzo de Almagro a quien llegó con el padrinazgo de Marcelo Tinelli. Se presentó como candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en las últimas elecciones donde perdió con Larreta por más de 20 puntos en la instancia de balotaje.
Nombre: Elizabeth Gómez Alcorta
Edad: 47 años
Profesión: Abogada
Trayectoria: Ex subcoordinadora del programa Verdad y Justicia del Ministerio de Justicia. Integrante de la comisión directiva del CELS. Es abogada de víctimas de la represión ilegal en juicios de lesa humanidad y defensora de la causa indígena, entre las que se encuentra Milagros Sala.
Es uno de los puntos a definir con algunos nombres que se especulan que ocuparán el cargo: Martín Guzmán o Matías Kulfas.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -