La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los números no mienten: desde que se implementó el programa Precios Transparentes, las compras con tarjeta cayeron un 30%. Por ello, el Gobierno anunciará una medida para balancear los costos que trajo el eliminar las cuotas sin interés: una baja en las comisiones que cobran los bancos por usar las tarjetas de crédito y débito.
¿De cuánto sería? Aunque la medida se oficializaría recién este viernes, se cree que la disminución irá del actual 3% al 1,8% en las tarjetas de crédito, y del 1,5% a 0,8% en las de débito en un plazo que de cuatro a cinco años.
La decisión de anunciar la medida desde el Poder Ejecutivo y no a través de una ley tiene que ver con que, durante 2016, no pudo encontrarse un proyecto de ley consensuado entre los distintos grupos en el Congreso.
¿Qué pretende con esto el Gobierno? Dos cuestiones: formalizar la economía a través del impulso a los medios de pago electrónicos y ayudar a los comercios a reducir los costos de operar con estos medios de pago, una medida que podría derivar en una disminución del precio de los productos, en última instancia.
Vale recordar que, en septiembre pasado, un proyecto de ley impulsaba una rebaja de comisiones al 1,5% en tarjetas de crédito y a 0% en débito, pero que fue rechazado por distintos sectores. En diciembre, un nuevo proyecto para llevar al 2% las comisiones por tarjetas de crédito y al 1% para las de débito también naufragó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -