Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que la medida fuera eliminada por el presidente Mauricio Macri en enero de 2017, la ley de feriados puente vuelve a tomar protagonismo con un fuerte apoyo del sector turístico, como así también de cientos de diputados.
Es por eso que por iniciativa del diputado nacional por Misiones, Maurice Closs, el próximo miércoles 27 de septiembre se iniciará el debate por la norma, que cuenta fue aprobada por la Cámara Baja con una votación de 152 a 1.
A diferencia de lo ocurrido en otras etapas, esta vez contó con fuerte apoyo del oficialismo y, en caso de quedar restaurada, los feriados puentes comenzarían a aplicarse a partir del 2018 y serían tres fines de semana por año.
Según la iniciativa, el Poder Ejecutivo deberá establecer esos feriados con 50 días de antelación a la finalización del año calendario y se tendrán en cuenta los días lunes y viernes para la medida que buscará impulsar el turismo en el país.
"Todos sabemos que en turismo, pasar los meses de mayo y junio es muy difícil", apuntó el diputado Closs, en carácter de impulso, y ejemplificó que el día 1 de mayo (Día del Trabajador) de 2018 caerá martes, por lo que el Ejecutivo podría hacer que el 30 de abril sea feriado. ¿Habrá acuerdo?
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -