La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta tarde arribarán a la Argentina 800.000 dosis de la vacuna desarrollada en conjunto con la universidad de Oxford. En lo que va de julio, el país recibió más de 16 millones de vacunas.
Esta tarde arribará un vuelo con más de 800.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca. Con este cargamento, la Argentina habrá recibido 41.833.930 dosis, de las cuales más de 16 millones llegaron durante este mes.
El vuelo UC1101 de Latam Cargo Colombia aterrizará en Ezeiza a las 18. Se trata del decimoctavo viaje en lo que va del mes.
Con el arribo del vuelo procedente de Estados Unidos, Argentina tendrá un total de 16.127.200 dosis recibidas durante julio: 1.141.000 del componente 1 de Sputnik V y 603.000 del componente 2; 2.883.200 de AstraZeneca y Oxford; 3.500.000 de Moderna; y desde China, 8.000.000 del laboratorio Sinopharm.
El laboratorio chino de Sinopharm es el que más vacunas entregó al país: 14.000.000; le sigue Rusia con la Sputnik V con 11.868.830 (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); AstraZeneca Oxford cuyo componente activo se produce en el país, con 9.140.600 de dosis. En cuarto lugar se ubica Moderna con el arribo de 3.500.000 de dosis. Totalizan el cuadro, 1.944.000 de AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 de AstraZeneca-Covishield, producida en la India.
Desde el inicio de la campaña de inmunización en diciembre de 2020, llegaron al país casi 42 millones de dosis.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, el 52,7% de la población (23.7 millones de personas) ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. El 13,2% (6 millones de personas), en tanto, fue inoculado con ambas dosis.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -