La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El video con la intervención de la concejala Daniela León, abrió la discusión entre quienes están a favor y en contra de su reconocimiento en Rosario. La funcionaria utilizó las canciones del músico para justificar su voto en contra. “No sólo habla en contra de la mujer, sino que fomenta la violencia simbólica y celebra la marginalidad”, aseguró
El Concejo Municipal de Rosario debatió la decisión de reconocer a L-Gante como visitante distinguido de Rosario. En medio de la polémica y las acusaciones cruzadas, una concejala recitó en el recinto las letras del músico para justificar su voto negativo.
El video con su intervención rápidamente se viralizó en redes sociales y volvió a encender la discusión entre quienes están a favor y en contra de su reconocimiento. Daniela León, en diálogo con A Diario (Radio 2), justificó su decisión.
“L-Gante es un emergente social, uno puede reconocer que es un reflejo de la cultura, que es un referente de los jóvenes, pero el expediente que está en tratamiento era distinguirlo como artista en Rosario” explicó la integrante del interbloque de Juntos por el Cambio.
Este video me salvó el día pic.twitter.com/6cs2wDvaF7
— Nan�� (@nanocatala) October 1, 2021
Según relató, no tenía previsto participar de la discusión ya que el voto negativo del sector había sido planteado por el concejal Cardozo, pero fue la respuesta de la autora de la distinción, Caren Tepp, acusándolos de racismo, por la que decidió leer las letras en vivo. quien pertenece a Ciuidad Futura y fue la concejala que presentó la iniciativa. “La concejala Tepp es nada más y nada menos que la presidenta de la Comisión de Feminismos”, detalló.
“Es una barbaridad, nos acusan de racistas y la discusión no debe pasar por ahí, hay que ser responsables a la hora de poner en debate un tema porque somos la última instancia de la sociedad, una institución de la democracia”, sostuvo.
Con respecto a las letras del músico, León señaló que “no solo habla en contra de la mujer, sino que fomenta la violencia simbólica contra el género y celebra la marginalidad, el andar armado, las drogas. Nosotros como institución, tenemos la enorme responsabilidad y la obligación de trabajar y luchar contra todos esos flagelos”, concluyó.
El decreto obtuvo 9 votos a favor, de los bloques Ciudad Futura-FSP; Socialista; Radical, Frente de Todos-PJ y Creo; 7 en contra, de Juntos por el Cambio, Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio; Cambiemos y Unión Cívica Radical, y las abstenciones de Unidad Ciudadana, Iniciativa Popular, Unite-Un Gol para Rosario, y el Partido Demócrata Progresista.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -