El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El papa Francisco confirmó la prohibición del ejercicio sacerdotal y el contacto, en cualquier modo y forma, con menores de edad al cardenal George Pell, sentenciado por abuso sexual a dos monaguillos.
El cardenal George Pell, tesorero del Vaticano, fue declarado culpable de abusar sexualmente de dos menores hace dos décadas, por lo que podría ser sentenciado a una pena de unos 10 años de prisión.
El jurado de un tribunal de Melbourne emitió su veredicto el 11 de diciembre pasado, pero el juez Peter Kidd impidió que se hiciera público hasta hoy por razones legales, para evitar que influyera en otro proceso contra Pell por un acto de pederastia supuestamente cometido en la década de los setenta.
El prelado, de 77 años y considerada la tercera persona más influyente del Vaticano, podría ser condenado la próxima semana a diez años de cárcel.
"El cardenal Pell siempre ha mantenido su inocencia y lo continúa haciendo", dijo en un comunicado su defensa, que ya apeló el veredicto de culpabilidad.
"Para garantizar el curso de la Justicia, el papa Francisco ha confirmado las medidas cautelares ya dispuestas al cardenal Pell desde que regresó a Australia, o sea que en espera de que se confirmen definitivamente los hechos. A Pell se le prohíbe de manera cautelar el ejercicio publico del ministerio sacerdotal y el contacto en cualquier modo y forma con menores de edad", informó este martes el vocero del Vaticano, Alessandro Gisotti.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -