Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La asamblea de trabajadores de la línea 60 de colectivos resolvió que el viernes 2 de junio a las 24 horas se va a levantar el paro lanzado para reclamar la reincorporación de 10 conductores despedidos, aunque los choferes anunciaron nuevas medidas de fuerza para la próxima semana.
Según informó Noticias Argentinas, los conductores no cobrarán boleto a los pasajeros durante al menos un día. De todos modos, todavía no se definió la jornada en la que se llevará a cabo esa modalidad de protesta.
Los empleados buscan que se levanten las 20 suspensiones en la empresa y que sean reincorporados los 10 conductores despedidos, que, de acuerdo con el líder gremial, Néstor Marcolín, eran "los testigos de la muerte del compañero David Ramallo", ocurrida en septiembre del año pasado cuando lo aplastó un colectivo en una rampa en la que estaba trabajando en el galpón de Barracas.
Marcolín realizó un encuentro en la terminal del barrio porteño de Barracas de la línea 60 e informó que van a realizar un plan de lucha escalonado.
Desde la empresa justificaron sus acciones al decir que las decisiones que tomaron se debieron a "hechos violentos y actos de vandalismo" por parte de los trabajadores.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -