La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente y el candidato opositoron dialogaron telefónicamente tras la designación de Hernán Lacunza en el Ministerio de Hacienda.
El canal de diálogo que abrieron y se comprometieron a mantener Mauricio Macri y Alberto Fernández en su charla de la semana pasada tuvo un segundo capítulo ayer, tras la confirmación de la renuncia de Nicolás Dujovne al Ministerio de Hacienda y la designación de Hernán Lacunza.
Concretamente, el diálogo se dio el lunes por la tarde, una vez que el Presidente se reunió en su quinta Los Abrojos con el nuevo ministro y otros funcionarios del Gabinete, además del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
Sin reuniones personales, el diálogo entre los principales candidatos para la elección general del 27 de octubre parece consolidarse en esta situación inédita para la política argentina, con un Presidente derrotado en una primaria y un postulante que obtuvo casi la mitad de los votos, pero que no es siquiera un presidente electo.
Esta vez no trascendió el tenor de la nueva charla, aunque desde Todos aseguran que se trató de un diálogo "cordial".
En las últimas horas Macri se concentró en la gestión, analizando medidas y expectante ante el comportamiento de los mercados, que este martes parecen haberle dado un alivio tras el cambio en Haciendo y la intervención del Banco Central para evitar que se vuelva a disparar el precio del dólar.
Preocupa sin embargo en la Casa Rosada la transferencia de la devaluación al valor de los alimentos, algo que alterará los pronósticos de inflación que se esperaban para los próximos meses y su impacto en los comicios.
Fernández, en tanto, mantiene una agenda cargada de reuniones con sus equipos técnicos y visitas de empresarios, otros candidatos de Todos y gobernadores.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -