Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras seis meses de prisión, el Tribunal, con las firmas de los jueces Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinsky, desestimó un recurso de "queja" planteado por la defensa de César Milani, y se confirmó su procesamiento en causas de lesa humanidad.
La culpabilidad del ex jefe del ejército surge a partir de la acusación de integrar una asociación ilícita que secuestró y torturó personas durante la última dictadura militar, junto al ex general de División argentino Luciano Benjamín Menéndez.
A partir de su actividad durante el régimen dictatorial, a Milani se lo acusa de la privación ilegal de la libertad de de Pedro Olivera y su hijo, Alfredo, ocurridos durante el mes de marzo de 1977. Vinculado a este hecho, el militar se encuentra detenido desde el mes de febrero de 2017.
"La defensa se limitó a controvertir los fundamentos brindados por el Tribunal anterior para confirmar el procesamiento con prisión preventiva y traba de embargo del imputado, remitiéndose a cuestiones de hecho y prueba que no constituyen carácter federal", expresó el Tribunal, ante los pedidos de la defensa.
Por otro lado, Milani también se encuentra bajo investigación por supuesto enriquecimiento ilícito, tras la compra de un hogar en el barrio de La Horqueta, San Isidro, por un valor declarado de 1,5 millones de pesos en el año 2010.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -