El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Empresarios y dirigentes del SUTNA volverán a reunirse esta tarde en el Ministerio de Trabajo; el ministro de Economía anticipó que liberará las importaciones si no se logra un entendimiento.
En la antesala de una reunión clave entre empresarios y dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) por el conflicto que amenaza con paralizar la producción en el sector, el Gobierno aseguró que ambas partes están "muy cerca" de alcanzar un acuerdo.
"Se están haciendo esfuerzos de todos lados en un conflicto que ya lleva más de seis meses. Lo importante es no afectar el trabajo de 120.000 operarios, permitir que las exportaciones que hoy tanto necesita la Argentina puedan llevarse a cabo", indicó esta mañana el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, en diálogo con Télam Radio.
La conducción del SUTNA y empresarios del sector volverán a reunirse esta tarde en el Ministerio de Trabajo para intentar resolver un conflicto que lleva ya varios meses y que amenaza con paralizar la industria automotriz y afectar a otros sectores de la economía.
Ante la intransigencia del sindicato, y luego de que las principales empresas del sector detuvieran su producción, el ministro de Economía, Sergio Massa, puso un ultimátum: si no hay acuerdo, liberará las importaciones de neumáticos. A pesar de la amenaza del funcionario, el sindicato avisó que seguirán con la medida de fuerza si no cumplen con sus demandas.
El Gobierno le pidió "sensatez" a empresarios y sindicalistas para resolver el conflicto, y si bien respetó el reclamo de los trabajadores, señalaron: "Es importante que se negocie pero no con las plantas tomadas, que ni siquiera permite salir el stock". "Se mostraron inflexibles", sostuvo en ese sentido el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -