La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las medidas buscan “prevenir, mitigar y dar respuesta adecuada frente a las temperaturas intensas”.
El Ministerio de Salud publicó un comunicado sobre las altas temperaturas que se registraron en el país en los últimos días, y ciertos cuidados que son importantes tener en cuenta para evitar un golpe de calor.
“Es importante contar con teléfonos de emergencias, si alguna descompensación ocurriera en el hogar y/o en la vía pública”, aconseja el ministerio. Y, además, recomienda “asegurarse de que las mascotas y otros animales tengan agua y sombra”.
Respecto a los más chicos, enfatiza en la importancia de ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales y, en el caso de lactantes se aconsejó darles el pecho de manera más frecuente.
También, recomienda que vistan ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros; bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia; y evitar que se expongan al sol, en especial entre las 10 y las 16, y luego de este horario, colocarles gorro y protector solar.
Es importante, según advierte la cartera encabezada por Carla Vizzotti, mantener a los chicos “en lugares bien ventilados o con aire acondicionado” y prestar atención a signos de alerta como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros. En los bebés, asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
Para el cuidado de la salud en la vía pública aconsejan “evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16), en especial de los bebés y niños pequeños; utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia.
En cuanto a los alimentos, sugiere mantener en la heladera aquellos alimentos frescos y que puedan echarse a perder debido al calor; y si perdió la cadena de frío, tiene olor, color o textura anormales, debe ser descartado.
Aquellos que pueden estar fuera de la heladera deben mantenerse en lugares limpios y frescos y al resguardo de aberturas, superficies y/o fuentes de calor y los perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por dos horas o más fuera del frío deberán ser desechados, así como todos los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.
En relación al agua, se recomienda consumir siempre agua segura y mantenerla correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares limpios y frescos, y alejada de fuentes de calor.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -