Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA e inundaciones en Bahía Blanca y Bolívar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de aprobarse la reforma previsional impulsada por el oficialismo, desde el Instituto Patria lanzaron una juntada de firmas para lograr la derogación de la ley.
Según confirmaron, el Patria aspira a juntar al 1,5% del padrón electoral y argumentan que con la norma recientemente aprobada en el Congreso "los trabajadores que se jubilarán con una disminución del haber inicial del 20%".
"La reforma previsional aprobada en el Congreso en 2017, perjudica a los actuales jubilados, pensionados, a los trabajadores que se jubilarán con una disminución del haber inicial del 20%, a los excombatientes de Malvinas y a los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo, entre otros", argumentan en la propuesta.
La iniciativa consta de 3 artículos que, "de juntar un millón de firmas", señalan que se deberá "derogar la ley 27.426 y y sus normas reglamentarias", al tiempo que solicita al Congreso a "dictar una nueva norma" y hasta en tanto eso no suceda, continuará "en vigencia la ley 24.241", es decir, la anterior a la actual.
Las planillas se pueden descargar de la página web del Instituto Patria. Antes de ser firmadas, se pueden fotocopiar. Todas las firmas deben ser originales, con nombre y DNI. Todas hojas firmadas deben tener el texto de la iniciativa, para que puedan ser consideradas válidas.
Además, no se puede firmar online, para que tengan valides.Tampoco se pueden escanear las planillas con las firmas y mandar por mail.

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -
_1.13.33 p. m.7186_sq.png?w=1024&q=75)
Los funcionarios salientes se reunieron con sus reemplazos para coordinar el traspaso de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, en el marco del recambio impulsado por el presidente Javier Milei.
Actualidad -
8275_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
Actualidad -