La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Estamos cursando el momento más crítico" de la pandemia, advirtió el ministro de Salud provincial. Las medidas regirán hasta el 18 de junio.
En medio de un crecimiento exponencial de contagios de coronavirus y con una ocupación de camas de terapia intensiva que asciende al 78,9%, el Gobierno de Córdoba impuso medidas más restrictivas para las próximas dos semanas.
En conferencia de prensa, el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, y el ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, alertaron por el momento "crítico" que atraviesa el distrito en materia sanitaria y explicaron que estas medidas "buscan disminuir la circulación para evitar la transmisibilidad".
A su vez, Schiaretti señaló que la provincia "no entra en polémica no hace polítcia" con las medidas sanitarias, en medio de algunas diferencias con Nación por las restricciones, y subrayó que su Gobierno sigue las indicaciones de los científicos y sanitaristas que lo asesoran.
En las últimas 24 horas, Córdoba registró 5.145 contagios y 47 fallecimientos por Covid-19; desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula 327.138 casos confirmados y 4.023 muertes.
"Cumplamos con las medidas, si todos cumplimos, van a empezar a bajar los casos y va a pasar el pico de la segunda ola con el menor costo posible para nuestra sociedad”, planteó.
"Para pasar el momento más difícil de la segunda ola, al que estamos entrando, con la menor cantidad de costos posibles, necesitamos cumplir las resoluciones y los controles que van a estar vigentes los próximos 14 días”, insistió.
Sábado 5 y domingo 6 de junio
La provincia adhiere al DNU presidencial que establece:
A partir del lunes 7 de junio, y hasta el 18 inclusive
BARES Y RESTAURANTES:
COMERCIOS NO ESENCIALES:
PERMANECERÁN CERRADOS:
REUNIONES SOCIALES Y FAMILIARES:
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS:
ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y RELIGIOSAS:
OBRAS DE CONSTRUCCIÓN PRIVADAS:
ACTIVIDAD EDUCATIVA:
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -