Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador destacó la capacidad del economista que reemplazó a Nicolás Dujovne al frente de Hacienda.
Esta mañana en declaraciones radiales Alfredo Cornejo destacó que “el problema no es el ministro de Economía, sino tratar de estabilizarnos y que la población vote en un clima de libertad y no atado a la inestabilidad económica". Con tono conciliador agregó: "Lacunza es una persona idónea, con conocimiento”.
Además el gobernador se refirió a las medidas económicas que anunció la semana pasada el presidente Mauricio Macri, y originaron crítica de gobernadores del PJ. “El tema del IVA y el congelamiento de los combustibles hay que tomarlo con responsabilidad. Muchos de los que hoy se quejan antes pedían este tipo de medidas", acusó Cornejo.
Respecto de la visita del candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, el gobernador criticó a los dirigentes locales por “colgarse” de lo nacional.
“La visita de Alberto Fernández es más de lo mismo. No tienen un programa autónomo de Mendoza. Se cuelgan de los candidatos de la Nación", criticó el mandatario en diálogo con radio Nihuil. De todos modos el titular de la UCR destacó que tiene “buena relación” con el candidato peronista.
Analizando el panorama general, el mandatario dijo que “tiene que haber una salida pro inversiones, pro empresas. No se puede distribuir riqueza si no se la genera. Hace años que el país no crece. El proyecto de distribución de riqueza requiere un pacto de gobernabilidad, medidas pro mercado”, concluyó.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -