El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud informó la actualidad del virus en todo el país y confirmó que desde el último reporte, 58 personas perdieron la vida.
En el reporte matutino de coronavirus, el Ministerio de Salud informó 58 nuevos fallecidos en todo el país, lo que elevó la cifra total a 11.206 desde marzo y también reveló que el número de altas alcanzó a 409.771 personas, lo que representa 78,1% de los que sufrieron la enfermedad.
Además, confirmaron que la tasa de mortalidad es de 246 personas cada millón de habitantes, con una letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
El viernes en la noche se confirmaron 11.507 positivos de Covid-19 la Argentina y el total de infectados aumentó a 535.705 hasta el momento; en tanto el promedio de los últimos siete días es de 10.546 positivos.
Situación #COVID19 en Argentina
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) September 12, 2020
Confirmados: 11.507 | Total: 535.705
Fallecidos: 58 | Total: 11.206
Ocupación camas UTI: 3093
Porcentaje ocupación total camas UTI adulto:
- Nación: 61,7%
- AMBA: 68,5%
Reporte completo: https://t.co/OP0d6eL5jT pic.twitter.com/BsnnDV4JAI
"Estamos experimentando tensión en el sistema de salud de Río Negro en el departamento de General Roca, en Río Gallegos, Santa Cruz; en el Gran Mendoza; en el Gran Rosario; en Orán y Tartagal en Salta; y en la ciudad de Jujuy y su aglomerado urbano", develó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
En el día de ayer, el indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados se ubicó en 46,7% a nivel nacional, 35% en la Ciudad de Buenos Aires y en 46% en la provincia de Buenos Aires, precisó Vizzotti.
También se confirmó que un total de 3.093 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 55,2% de ellas en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, 12,5% de Córdoba y 3,2% de Mendoza.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -