La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministerio de Salud local dispuso de un estricto control a partir de la alerta mundial y niega el arribo de todos aquellos que estuvieron en el mencionado país en las últimas dos semanas.
"He declarado una emergencia de salud pública en Estados Unidos por el coronavirus". Así se expresó en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el secretario de Salud y Servicios Humanos estadounidense, Alex Azar, dando a conocer la noticia de cerrar las fronteras desde China.
"En este momento, el riesgo para los estadounidenses sigue siendo bajo, y estamos trabajando para mantenerlo así. Continuaremos nuestro trabajo para controlar, responder y mitigar la propagación del coronavirus y asegurarnos de que los estadounidenses tengan la información de salud y viajes más precisa y actualizada", agregó.
At this time, the risk to Americans remains low, and we are working to keep it that way. We will continue our work to monitor, respond to, and mitigate the spread of the #coronavirus and ensure that Americans have the most accurate and up-to-date health and travel information. https://t.co/eb4YN1H7QN
— Secretary Alex Azar (@SecAzar) January 31, 2020
Azar manifestó que el trabajo que se lleva adelante tiene un control sobre 191 personas investigadas dentro de los Estados Unidos, a partir de la infromación brindada por Robert Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades."Las acciones que hemos tomado y seguimos tomando complementan el trabajo de China y la Organización Mundial de la Salud para contener el brote en China", destacó.
En este contexto, el gobierno anunció su decisión de prohibir el ingreso al país de toda persona extranjera que haya estado en las últimas dos semanas en China. La misma entrará en vigencia a partir del próximo domingo 2 de febrero, se informó de manera oficial, luego de que el presidente Donald Trump haya firmado una proclamación.
Por otro lado, todos los vuelos procedentes de China al país serán canalizados a siete aeropuertos: John Fitzgerald Kennedy (Nueva York), Chicago O'Hare, Internacional de San Francisco, Seattle, Atlanta, Honolulu (Hawaii) e Internacional de Los Ángeles.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -