Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció el primer ministro Shinzo Abe como medida para contener al virus. Agregaron además otros 10 países a su lista de los lugares prohibidos mientras dure la pandemia.
Este lunes las autoridades en Japón dieron por finalizado el estado de alerta en el territorio elevaron una alerta de viaje a Argentina y otros 10 países: prohibirán la entrada en el archipiélago de no japoneses procedentes de esos territorios como parte de sus controles fronterizos para contener el coronavirus y recomiendan no visitarlos.
Además de a nuestro país desaconseja viajar en el contexto actual a El Salvador, Sudáfrica, Guinea, Ghana, la India, Bangladesh, Pakistán, Afganistán, Tayikistán y Kirguistán.
La ampliación del veto migratorio fue anunciada por el primer ministro, Shinzo Abe, tras una reunión del equipo que gestiona la lucha contra la pandemia. Lo hizo después de la rueda de prensa en la que dio por concluido el estado de alerta sanitaria en el país tras la ralentización de contagios y la descarga del sistema sanitario.
La fecha de aplicación de la prohibición de entrada será a partir del 27 de mayo, según la información facilitada por la Cancillería japonesa.
Las autoridades japonesas contabilizaron unos 16.600 casos positivos de coronavirus en el país, de los cuales menos de un 1% fue detectado en aeropuertos, según datos del Ministerio de Salud. El virus se cobró la vida de más de 830 personas en el archipiélago.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -