El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta semana se registraron 25.680 nuevos contagios y 54 fallecidos. Hubo un 8,4% menos de casos que la semana pasada, aunque la cantidad de víctimas fatales se acrecentó en un 145%.

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer un nuevo parte epidemiológico semanal en el que informó 25.680 nuevos contagios y 54 fallecidos por coronavirus (COVID-19). Esta cifra representa un 8,4% menos de casos que el domingo pasado, cuando se registraron 28.039 contagios, aunque se acrecentó en un 145% el número de víctimas fatales (la última semana se habían informado 22 fallecimientos).
Con estas nuevas cifras, la cantidad de fallecidos se elevó a 129.070, mientras que hay 9.367.172 contagiados en nuestro país desde el inicio de la pandemia.
Plan de Vacunación COVID-19
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) June 26, 2022
Aplicaciones totales: 105.481.211
Vacunados esquema iniciado: 40.835.277
Vacunados esquema completo: 37.584.941
Vacunados dosis adicional: 3.092.780
Vacunados dosis de refuerzo: 23.968.213
Monitor Público de Vacunación��https://t.co/HoQztPaLaI
Por otro lado, la cartera sanitaria comunicó que hay 386 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, lo que representa un 43,2% de ocupación de camas en todo el país.
Durante la última semana, murieron 23 personas en Buenos Aires, una en la Ciudad de Buenos Aires, dos en Catamarca, una en Chubut, cinco en Córdoba, cuatro en Entre Ríos, una en Jujuy, cuatro en La Pampa, una en La Rioja, cinco en Mendoza, una en Neuquén, dos en Río Negro, y cuatro en San Juan.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 105.481.211, de los cuales 40.835.277 recibieron una dosis, 37.584.941 las dos, 3.092.780 una adicional y 23.968.213 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 112.369.242 y las donadas a 5.083.000.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -