La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, el doctor Alejandro Costa, informó que se modificó el sistema de contabilizar los recuperados. A partir de hoy, más del 70% de los casos confirmados ya son considerados como que superaron la enfermedad.
En el informe matutino de hoy, el Gobierno anunció la modificación del sistema para contabilizar los recuperados de coronavirus. El sábado 8 de agosto había 108.242 mil personas recuperadas en la Argentina. 24 horas después, el número de pacientes recuperados creció más del 50 por ciento, y este domingo se confirmaron 170.109 altas, 61.867 más que en el informe anterior.
Por esto, el crecimiento de los pacientes que recibieron el alta definitiva afectó las cifras de las personas con la infección en curso: este sábado los enfermos eran 122.985, hoy son 67.146.
Al respecto, el doctor Costa argumentó: “las altas que denominamos habitualmente como ‘recuperados’ y que se informan a través del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud tienen dos vías de información y notificación a la comunidad. Una de ellas son las altas de los pacientes internados, que son informadas por cada una de las instituciones y comunicadas a nivel poblacional. Después tenemos los pacientes no internados, los casos leves, los cuales el sistema informa el alta de manera automática a los diez días de la fecha de inicio de síntomas. El equipo de epidemiología ha revisado las bases de datos a nivel nacional y en aquellos casos en los cuales en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud no se hallaban determinadas las fechas de inicio de síntomas, se tomó la fecha de notificación de los casos y se utilizó el mismo período de diez días, en los casos leves, para notificarlos como en condición de alta. Esto genera que a fecha de hoy, como recuperados, informemos 61.867, 170.109 en total de recuperados, un porcentaje de 70,04% del total de casos confirmados”.
Así, por la inyección de los pacientes leves que no agravaron su cuadro, ya son más las personas recuperadas de coronavirus que quienes permanecen contagiados.
Vale aclarar que en la última semana, el Ministerio de Salud había anunciado un cambio importante en el diagnóstico de pacientes. El último jueves, en el reporte matutino, Costa y Vizzotti anunciaron que facultaron a las provincias a confirmar casos positivos sin la realización de un hisopado. De esta manera, el número de casos confirmados de Covid-19 experimentará un ascenso.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -