La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Poder Ejecutivo expresó sus "más sentidas condolencias" a las familias de los fallecidos.
El Gobierno nacional decretó cinco días de duelo nacional luego de que la Argentina alcanzara los 100.000 muertos por Covid-19. A través del decreto 459/2021, publicado este jueves en el Boletín Oficial, y firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Poder Ejecutivo expresó sus más "sentidas condolencias" a las familias de los fallecidos.
En el documento oficial, el Gobierno recordó que cada víctima fatal "tenía un nombre, una vida, familiares, amigos, amigas y afectos" y remarcó que "la sociedad argentina debe y desea recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso".
"La pandemia del COVID-19 es una auténtica tragedia que azota a la humanidad, que produce muertes y genera dolor"
"Lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar y desconsuelo se vuelva fuerza e impulso para atravesar unidos y unidas el tiempo por venir, avanzando rápidamente con la mayor campaña de vacunación de la historia del país", sostuvo el Ejecutivo. Y agregó en su mensaje: "Resulta fundamental que cada habitante del país tome plena conciencia del riesgo para la salud y la vida que implica el COVID-19 y de la necesidad de atender a los cuidados personales y colectivos".
"Dada la dimensión de la pandemia y la enorme cantidad de personas víctimas del COVID-19, corresponde también realizar un duelo nacional que nos permita recodar y conmemorar a las personas fallecidas", concluyó.
En las últimas 24 horas, la Argentina registró 19.697 casos y 614 muertes por Covid-19.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -