Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el presidente de la Nación anunció una nueva etapa para el aislamiento y distanciamiento social.
El presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 28 de junio bajo un esquema de "dos criterios".
El mismo marca que se mantendrá el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" en los lugares donde haya circulación comunitaria del coronavirus, como el AMBA, el Gran Chaco, Gran Córdoba y Trelew, y un "distanciamiento social" en los distritos con pocos o nulos casos, el cual será determinado por jurisdicciones y no distritos.
El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa que ofreció en la Residencia de Olivos, donde el Presidente estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Previo al anuncio y tal como suele ocurrir, Fernández recibió al comité de expertos médicos y científicos para analizar la situación de la pandemia, antes de anunciar la prórroga del aislamiento que, en este caso, superará los 14 días y será de 21.
Consultado al respecto, el mandatario nacional explicó la decisión en dos puntos: por un lado, tener una estrategia clara de mayor alcance, al tiempo que vinculado con esto comentó la búsqueda de disminuir la ansiedad que cada cierre de una nueva cuarentena genera en la sociedad.
"Hablé con científicos que nos asesoran y creímos que era mejor fijar una regla a más largo plazo para terminar con la ansiedad que ocurre cada quince días. Ahora tenemos una lógica clara para asumir lo que se viene", explicó el Presidente al respecto del cambio en la estrategia utilizada hasta el momento.
Lo cierto es que para cuando el plazo del 28 de junio llegue y contemplando el inicio oficial del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país iniciado el 20 de marzo, la región del AMBA va a haber alcanzado los 100 días de cuarentena.
En la jornada de ayer el país superó el umbral de los 20.000 infectados, llegando a los 20.197 contagiados por Covid-19.
De ese total, 9754 casos se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires (48%) y 7496 (37%) en la provincia, apareciendo en tercer lugar Chaco con 979 (4%).
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -