El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un paciente de 35 años y se encontraba internado en una clínica de Lomas de Zamora.
Se registró la primera muerte por "hongo negro" en la Argentina. Tal como confirmó en las últimas horas el Centro de Micología de la Facultad de Medicina, se trata de un paciente de 35 años que falleció en la última semana de mayo por haber contraído mucormicosis (así se llama la infección), que es epidemia en India.
"Generalmente no está solamente asociado a Covid grave, sino también a pacientes diabéticos no controlados, con cetoasidosis diabética o asidosis metabólca, en distintos tipos", Luján Cuesta, investigadora Conicet.
El hombre estaba internado en una clínica de Lomas de Zamora en el sur del Gran Buenos Aires, y se vio afectado por esta infección fúngica es de rápida propagación y se caracteriza por atacar a quienes padecen coronavirus, y al "uso incontrolado de esteroides para tratar" los síntomas del Covid-19.
"Los pacientes con Covid graves, que están en terapia intensiva, son más propensos a detener infecciones por agentes oportunistas, entre ellos hongos. Acá, el mucormicosis es uno de ellos", explicó la investigadora de Conicet, Luján Cuesta, en diálogo con C5N en este contexto.
"Generalmente no está solamente asociado a Covid grave, sino también a pacientes diabéticos no controlados, con cetoasidosis diabética o asidosis metabólca, en distintos tipos", detalló la especialista, y precisó que "tiene un tratamiento, que puede llegar a ser relativamente eficaz cuando se diagnostica a tiempo".
"Esto significa que, por ejemplo, al paciente por ahí le tengan que desbridar parte de la piel que se encuentra afectada por este hongo, y además un tratamiento antifúngico", añadió afirmando que estas especies fúngicas son "angioinvasoras", es decir que "se diseminan por los vasos sanguíneos generando infarto de los tejidos que colonizan y necrosis".
"Por eso ese aspecto negro que adquieren los tejidos que se encuentran colonizados por el hongo. Es importante la sospecha clínica precoz porque son enfermedades de curso muy agudo y severo, que pueden llegar a tener una mortalidad de 90 por ciento", concluyó.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -