La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, la determinación de suspender la audiencia fue tomada por el representante del Estado Nacional, Juan Bernabé Aráoz, que reclamó que se posponga por al menos 120 días.
La audiencia programada para el jueves 16 de marzo, había sido solicitada por el presidente de Correo Argentino S.A., Jaime Cibils Robirosa, y el ministro de Comunicaciones de la Nación Oscar Aguad. La Cámara pedirá una nueva intervención en las pruebas y el Tribunal convocará a una nueva fecha.
El escándalo del pago de deuda por parte de la empresa de correo salpicó al presidente Mauricio Macri y lo obligó a dar marcha atrás en el proceso, luego de que la oposición y la justicia adviritieran que el Gobierno decidió condonar gran parte del monto.
Previo a la llegada a una audiencia pública, se había acordado un pago de 297 millones de pesos por moratoria, mientras que se calcula que el monto real es de 30 mil millones de pesos. Quien advirtió la irregularidad fue la fiscal en lo comerical, Gabriela Boquín.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -